Trabajo en equipo que funciona: cómo mejorar la colaboración
Trabajemos mejor. Con ingenio. Juntos.

Los seres humanos estamos programados para conectar, y, cuando trabajamos juntos, suceden grandes cosas. Pero conectar y colaborar no solo es óptimo para lograr resultados, también ayuda a crear un entorno en el que las ideas fluyen, los problemas se resuelven y todos se sienten parte de algo más grande. Un estudio de la universidad de Stanford desvela que los equipos que trabajan juntos tienen un 64% más de probabilidades de mantener su compromiso y tener mejor rendimiento que los que trabajan independientemente.
La colaboración es más que llevar a los empleados de vuelta a la oficina o una videollamada en Zoom los lunes por la mañana. La verdadera colaboración se basa en la confianza, los objetivos compartidos y las herramientas adecuadas para mantener a todos al corriente. Sigue leyendo para descubrir cómo mejorar la colaboración en tu equipo con consejos prácticos e ideas creativas para ayudar a que todos trabajen mejor juntos.
1. Empezar con una visión compartida

Todo equipo eficaz empieza con un claro entendimiento de lo que se pretende lograr. Un documento de visión estratégica puede servir como guía para tu equipo para definir su misión, sus objetivos y sus logros.Si quieres ser creativo, puedes diseñar un tablero de visión estratégica para tu equipo usando imágenes, palabras clave y citas que representen tus objetivos y valores. Dale vida con Postales, imprimiendo elementos clave para compartir con tu equipo o exponerlos en el espacio de trabajo, como recordatorio constante de cuáles son los objetivos del trabajo.
2. Sincronizar objetivos semanalmente

Las reuniones semanales de sincronización de objetivos son una excelente manera de que todos estén informados y en sintonía. Comienza con una ronda rápida de actualizaciones: ¿en qué se está centrando cada miembro del equipo?, ¿qué está funcionando y en qué áreas podrían necesitar apoyo? Luego, sumérgete en una sesión de colaboración para compartir ideas, asignar tareas y afrontar desafíos como equipo.
3. Poner una temática a la jornada laboral
Los días de trabajo temáticos proporcionan estructura y ayudan a que el equipo se concentre. Por ejemplo, asigna los lunes a planificar y establecer objetivos, los miércoles a intercambiar ideas y los viernes a atar cabos sueltos. Los viernes también pueden ser una oportunidad para fomentar una cultura de equipo positiva, celebrando éxitos, compartiendo lecciones aprendidas o estableciendo objetivos para la semana siguiente.
Haz que este enfoque sea aún más eficaz con una Agenda Perpetua. Su formato sin fechas ayudará a los miembros del equipo a hacer coincidir sus tareas individuales con las temáticas de la semana, ayudando así a mantener el avance claro y las prioridades bajo control.
4. Crear un manual de estrategias de equipo
Un manual de estrategias de equipo es una forma sencilla de ahorrar tiempo y conseguir consistencia. Es la guía de referencia para procesos de trabajo, consejos de comunicación e ideas para resolver problemas. Puedes incluir ejemplos de éxitos o logros de equipo anteriores para que todos se sientan motivados y orientados.
5. Celebrar las virtudes individuales
Todo equipo está formado por talentos únicos, y celebrar esas virtudes es lo que hace que la colaboración funcione. Tanto si se trata de resolver problemas con creatividad, una comunicación óptima o una gestión de proyectos de primer nivel, reconocer lo que cada persona aporta ayuda a que todos se sientan valorados y motivados para ofrecer lo mejor de sí mismos.
Para darle un toque personal, crea Tarjetas de Visita personalizadas que resalten el trabajo o la aptitud de cada miembro del equipo. Es una forma considerada de mostrar apoyo, y al mismo tiempo hacer que se sientan orgullosos. Pequeños gestos como este pueden contribuir considerablemente a fomentar un espíritu de equipo y ayudar a que la gente se sienta parte del equipo.
6. Fomentar la colaboración entre departamentos
Reunir a personas de distintos departamentos en una misma sala (o en Zoom) puede generar ideas brillantes. Una nueva perspectiva suele dar lugar a soluciones creativas que de otro modo no habrían surgido. Además, es una excelente manera de crear una conexión más sólida entre el equipo y aportar un poco de diversión al día a día.
Puedes usar Notecards para capturar las mejores ideas de cada uno. Son lo suficientemente resistentes para colocarlas en tableros o usarlas en mapas visuales para mostrar la filosofía del equipo.
7. Hacer observaciones periódicas
Las observaciones constructivas son fundamentales para generar confianza y trabajar mejor en equipo. Las sesiones periódicas, ya sean individuales o en equipo, son una oportunidad para hablar abiertamente sobre lo que funciona y las áreas que se pueden mejorar.Anima a tu equipo a utilizar un Notebook para anotar los comentarios y los pasos a seguir. Son ideales para mantener las ideas organizadas y asegurar que no se olvida nada importante. Es una forma sencilla de convertir las conversaciones en progreso efectivo.
8. Visualizar el progreso
A veces, hay que ver para creer. Las herramientas visuales, como gráficos, diagramas o un sencillo tablero de evaluación de progreso ayudan a que todos se mantengan en la misma línea. Además, ver cómo las tareas pasan de estar “pendientes” a estar “completadas” es un gran motivador.Utiliza Adhesivos para hacer un seguimiento práctico y divertido del progreso. Marca las tareas completadas, resalta los logros o señala las fechas límite con un toque de color. Los Adhesivos pueden convertir el seguimiento del progreso en algo divertido y atractivo para todo el equipo.
Las mejores ideas surgen del trabajo en equipo
Los Planes para Empresas MOO te proporcionan todo lo que necesitas para ayudar a tu equipo a estar conectado. Desde agendas a postales, nuestras herramientas están diseñadas para mantener el trabajo en equipo organizado y fluido. Para empezar, rellena el siguiente formulario y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto en breve.
Mantente en contacto
Obtén inspiración, consejos comerciales y ofertas especiales directamente en su bandeja de entrada con nuestro MOOsletter, disponible cada dos semanas.