Ser generoso durante las Navidades puede impulsar tu empresa e incluso mejorar la salud mental de tus empleados. He aquí cómo hacerlo.
Tu empresa ha tenido un buen año, te sientes generoso y quieres dar algo a cambio, a una ONG, tu comunidad, tus empleados o a los tres.
Pero ¿cuál es la mejor manera de expresar tu gratitud? Hay muchas formas de hacer algo bueno estas Navidades, y la mayoría proporcionan además beneficios empresariales sólidos.
Te presentamos seis motivadoras maneras con las que tu empresa puede marcar la diferencia durante las Navidades y repartir confort y alegría entre clientes, empleados y tu comunidad, además de proporcionarte una cálida paz interior.
1. Anima a tus empleados a hacer voluntariado
Conceder tiempo libre a tus empleados para hacer obras de caridad es beneficioso para todos. El voluntariado patrocinado por compañías puede beneficiar tanto a la empresa como al voluntario, además de ser beneficioso para la sociedad. Está demostrado que estimula la salud mental e incluso puede ayudar a desarrollar las aptitudes de liderazgo de tus empleados.
Las empresas que fomentan el voluntariado también ganan muchos puntos en el apartado “socialmente responsable”. Invertir en tu comunidad podría generar también dividendos a largo plazo. Además, aunque dar algo a cambio puede ser más gratificante que recibir, hacerte más visible llevando a tus empleados a la comunidad como voluntarios promocionará tu empresa de manera positiva.
2. Dona a una buena causa
Está comprobado que existen muchos beneficios para las empresas que hacen donaciones a obras de caridad, incluida la mejora de su reputación y el fomento del respeto de sus empleados. Pídele a tu equipo que te ayude a nominar una organización benéfica, o elige una causa vinculada a tu empresa (por ejemplo, si diseñas artículos para el hogar podrías donar a una organización benéfica para personas sin hogar).
Aunque la visibilidad no es lo principal aquí, puedes hacer una donación en nombre de cada uno de tus clientes más fieles , haciéndoles saber en la Tarjeta de Felicitación de tu empresa cuánto has donado y a qué organización benéfica, y agradecer así su lealtad.
3. Sé generoso con tu comunidad
Para los más necesitados la Navidad puede ser un momento particularmente desafiante, así que ¿por qué no examinar tu empresa para ver si hay algo que puedes ofrecer para apoyar a tu comunidad local o en general?
Si fabricas productos podrías donarlos a organizaciones benéficas que podrían necesitarlos, o si fabricas artículos de lujo podrías ofrecerlos como premio de una rifa benéfica.
Si tu empresa presta un servicio, ofrecerlo gratis a una organización benéfica o directamente a quienes lo necesitan es otra manera de repartir alegría, en lugar de simplemente regalar dinero.
4. Participa en una campaña benéfica
Hay muchas maneras creativas de animar a tus empleados a aprovechar el espíritu navideño para ayudar a los demás. Sugerir una actividad en grupo para recaudar dinero tiene la ventaja adicional de minimizar interrupciones en tu oficina y unir a tu equipo en una causa común (una que no esté relacionada con tu empresa).
Ofrécete para hacer una donación que iguale cada donación hecha por tus empleados, y asegúrate de que los directivos también participan, así conseguirás mayor impacto. ¿Necesitas más ideas? Prueba una de estas:
5. Patrocina a un aprendiz en el nuevo año
Demuestra que vas en serio y continúa con tu buena voluntad en 2021. Ofrece un puesto de aprendiz remunerado, experiencia laboral o formación a una persona joven que necesita ayuda para acceder al mercado laboral. Esto es algo ideal para tu comunidad, y podría ser beneficioso para tu empresa también.
Ponte en contacto con programas empresariales locales que ayuden a los jóvenes a encontrar trabajo, estarán más que dispuestos a ayudar a encontrar un candidato entusiasta para cualquier tipo de experiencia laboral remunerada que puedas ofrecer.
Aunque esto representa un compromiso financiero a más largo plazo que la venta de pasteles, es increíblemente gratificante y podría llevarte a conseguir un nuevo empleado capacitado y comprometido.
6. Recompensa a tus empleados
Los beneficios de hacer que tus empleados se sientan valorados están bien documentados e incluyen trabajadores más felices y una mayor confianza dentro de tu empresa. Además de demostrar tu generosidad como jefe también podría protegerte de un éxodo masivo en el nuevo año.
Las Navidades marcan un momento de cambio y si tus empleados se encuentran entre el 52% de trabajadores que están pensando buscar un nuevo trabajo tras las fiestas, vale la pena hacer que se sientan valorados a medida que 2020 llega a su fin.
Por supuesto, una paga extra generosa en cada nómina nunca falla. Pero hay otras maneras más creativas de demostrar tu agradecimiento. Con un 64% de trabajadores que admiten no disfrutar en la fiesta de Navidad de la empresa, y muchos ellos buscando una “enfermedad pasajera” para evitarla, merece la pena gastar tu dinero en una de estas bonificaciones en su lugar:
Si no puedes permitirte el lujo de gratificar a tus empleados con pagas extras o incentivos caros, un pequeño obsequio entregado en persona y acompañado de una Tarjeta de Felicitación escrita a mano recibirá más aprecio del que te imaginas. Demuestra que valoras seriamente a tus empleados y que has notado su contribución individual al equipo. Gracias a Printfinity incluso tienes la opción de imprimir un diseño diferente y personalizado en cada tarjeta, lo que te hará ganar aún más puntos.
¿Quieres repartir alegría? Echa un vistazo a nuestras Tarjetas de Felicitación personalizables.
Toma fotos de productos fantásticas para tu tienda online.
Tu branding refleja la personalidad de tu empresa.
Aquí tienes una guía para escoger, y mantener, los propósitos de año nuevo para tu empresa.
Comentarios cerrados.