Clava tu diseño corporativo con Design Services

Tanto como si estás cambiando tu marca por completo, lanzando un producto nuevo o actualizando un servicio existente, mantener la integridad de tu marca es fundamental.
Piensa en el ADN de tu empresa. ¿Qué atrajo a tus clientes hacia ti? ¿Por qué deciden quedarse? Si pierdes de vista eso durante el proceso de diseño corporativo, podrías estar sacrificando el valor de tu marca.
Para saber más sobre cómo clavar tu diseño corporativo, hablamos con Rachel Rodgers, jefa de Design Services en MOO.
El papel de Design Services
Empezamos de cero: ¿qué es el diseño corporativo?
En su esencia, la identidad corporativa es la manera en la que una empresa se presenta a sus clientes. Generalmente, esta identidad es apoyada por una combinación de campañas de relaciones públicas, diseño de producto y publicidad.
En MOO, imprimimos para otras marcas en el mundo, sea ello marketing colateral externo o recursos de onboarding internos. El equipo de Design Services trabaja con nuestros clientes suscritos para asegurarse de que cada uno de ellos reciba materiales que encajen con su marca corporativa. Además, para los clientes suscritos a los servicios de impresión para empresas, el equipo ayuda con el desarrollo de plantillas de productos que se quedan en el portal de cliente para que se puedan reordenar fácilmente. El equipo también ayuda a los clientes a descubrir nuevas posibilidades con los productos MOO, creando modelos digitales personalizados con opciones entre las que elegir.
Si bien el equipo de Design Services no crea la identidad corporativa de cada cliente, ayuda a mantener la integridad a través de todos los recursos y nuevos materiales.
¿Qué ofrece el equipo de Design Services?
El equipo proporciona a los clientes el apoyo que necesitan para que sus negocios sean escalables y se mantengan fiel a su marca. Como dijo Rodgers, dichas necesidades pueden variar según el proyecto, sobre todo porque los sectores de los clientes van desde el mercado inmobiliario, hasta servicios de comida o tecnología, y todo lo que se encuentra en algún punto intermedio.
“Esencialmente, nos encargamos de abordar las peticiones de nuestros clientes, relacionadas con el diseño”, explica Rodgers. Algunos de esos servicios integrales incluyen:
- Revisar el diseño de los clientes.
- Crear plantillas de los productos impresos de los clientes suscritos, como tarjetas de visita, y subirlas a la plataforma.
- Revisar la calidad de los archivos para garantizar que están listos para la impresión.
- Desarrollar plantillas de productos personalizados con opciones entre las que elegir.
Un día en el equipo de Design Services
¿Cuáles son los proyectos más comunes en los que trabaja el equipo? A menudo, el equipo se encarga de diseños personalizados para productos, como las botellas personalizadas y los cuadernos de tapa dura con impresión personalizada.
Rodgers explica que los clientes llegan a MOO con una identidad de marca previamente establecida, ya sea el diseño básico de un logotipo o una guía de estilo completamente desarrollada. A partir de ahí, el equipo de Design Services se encarga de crear diseños que dan vida a esas marcas, a través de nuestra amplia gama de productos. Siendo muchos los trabajos involucrados, te sorprenderá ver que Rodgers no tiene ningún problema en decirnos qué es lo que más le gusta.
“¿Mi parte favorita? Me encanta trabajar con personas de talento día tras día. Es increíble ver lo mucho que nuestro equipo se preocupa por los clientes y sus marcas”.
“Garantizar que el proceso de diseño se convierta en una experiencia colaborativa entre el equipo y el cliente es esencial para el éxito del proyecto. Antes de ponernos manos a la obra con el diseño, enviamos al cliente un informe para preguntarle sobre su visión, inspiración e intención. Cuando unimos la visión del cliente con nuestros conocimientos, se convierte en una verdadera colaboración y los productos finales son excepcionales”.
Cómo Design Services ayuda a los clientes a mantener una identidad corporativa sólida
Trabajando con Design Services, los clientes pueden asegurarse de que nunca se pierdan los elementos clave de su marca. Mantener un tono de voz coherente y un estilo definido contribuye a que los clientes conecten con la marca, pero esto no quiere decir que las empresas se queden con los mismos viejos recursos todo el tiempo.
“Creo que la mayor ventaja es que nuestros diseñadores están muy orgullosos de lo que hacen para nuestros clientes”, explica Rodgers. “Es inspirador ver las ideas que desarrollan. Elaboran casos de uso que a los clientes no se les ocurren inicialmente. Siempre hacen lo que se les pide, sin embargo, también van más allá para ofrecer opciones inspiradoras y deleitar a los clientes”. Algunas de las ideas más creativas del equipo incluyen cosas como mini tarjetas con las claves del Wi-Fi en un kit de onboarding, calendarios anuales y hojas para objetivos.
Según Rodgers, una de las mayores ventajas de trabajar con el equipo de Servicios de diseño es que puedes obtener importantes conocimientos externos. Los clientes pueden aprovechar un nuevo par de ojos y encontrar esa nueva y fresca perspectiva que puede marcar la diferencia a la hora de conectar con sus clientes.
Puede que un refresh de marca sea exactamente lo que una empresa necesita para modernizar el negocio y aumentar la audiencia. Sin embargo, hasta con un rebranding completo, el equipo de Servicios de diseño se asegura de que los siguientes elementos esenciales nunca se pierdan:
- Consistencia: las actualizaciones tienen que reflejarse en cualquier canal; se deberá tener en cuenta tanto el material digital como el impreso. “No todas las piezas tienen que ser iguales, sin embargo, tiene que haber armonía”, concluye Rodgers.
- Estética: desde la elección de la letra adecuada a la implementación de la paleta de colores perfecta, Servicios de diseño garantiza que impresión de una pieza encaje con la identidad visual de la marca.
- Complementariedad: tal y como explica Rachel, este es uno de los elementos más importantes para el equipo de MOO. El objetivo es asegurar que cada pieza en la colección de materiales de la marca forme una historia coherente.
El diseño corporativo es la esencia de una marca. Desempeña un papel fundamental en la estructuración de las percepciones del cliente y en la creación de la conciencia de marca, haciendo crecer el negocio y alcanzando a más personas. Trabajando con el equipo de Servicios de diseño, los clientes pueden modernizar su identidad visual sin perder la esencia de la marca.
¿El resultado? Una historia de marca actualizada y en línea con las tendencias que resuena con los clientes, antiguos y nuevos.
¿Cómo encaja la gestión del diseño en el proceso integral en MOO?
Un cliente está interesado en actualizar o crear un recurso que siga todas las pautas de marca corporativa de las que hemos hablado hasta ahora. ¿Qué pasa cuando MOO recibe su petición? Respuesta corta: depende. Para una respuesta más elaborada, hablamos con la experta.
“Nos hemos dado cuenta de que la forma más eficaz de trabajar es desarrollar un conjunto de colas”, explica Rodgers. Estas colas de solicitudes se dividen según los tipos de trabajos llevados a cabo por Design Services: producción y diseño. Una vez que se haya enviado la solicitud, se entrega a la cola apropiada y un miembro del equipo con las competencias adecuadas se encargará de ella. De esta forma, el cliente puede recibir su producto final lo antes posible.
Independientemente de si se trata de un diseño personalizado o de una plantilla, nuestro equipo trabaja a nivel global. Da igual dónde esté el cliente o de qué departamento proviene la solicitud”, nos cuenta Rodgers. Esto quiere decir que cualquiera en el equipo puede colaborar, ofreciendo a los clientes una gama más amplia de perspectivas”.
Sin embargo, como bien destaca Rodgers, el flujo de combinación no termina con el departamento de Servicios de diseño.
“Trabajamos en estrecha relación y a diario con Ventas, Servicio de atención al cliente y Operaciones”, explica Rodgers a medida que nos guía a través del proceso de diseño. “Ventas y Servicio de atención al cliente se quedan en primera línea para ayudar con las solicitudes de diseño, mientras que los compañeros de Operaciones están con nosotros para garantizar la calidad de impresión para cada cliente”. Cuando se trata de proteger la integridad de marca de los clientes, todos los miembros del equipo se ponen manos a la obra.
Descubriendo algunos de los proyectos de diseño de MOO
Como hemos mencionado anteriormente, los diseñadores de MOO llevan a cabo diferentes trabajos debido a la variedad de los sectores en los que trabajan sus clientes. El tipo de proyecto en el que van a trabajar depende completamente de las solicitudes que reciben.
Teniendo esto en cuenta, Rodgers nos ha enseñado algunos de sus favoritos entre los trabajos del servicio de impresión:
Priya Living
Cuando piensas en una marca divertida y fluorescente, el senior living probablemente no es lo primero que se te ocurre. Sin embargo, esto es exactamente lo que la empresa californiana Priya Living ha decidido cambiar.
Priya Living está orgullosa de proponer un nuevo modelo de senior living, con comunidades dinámicas que priorizan el bienestar. Llegaron a MOO con un claro objetivo en mente: redefinir la manera de percibir el estilo de vida de las personas mayores activas. Como bien dice Rodgers, es suficiente echar un vistazo a su sitio web para entender a qué se refieren.
“Su marca no era lo que te esperarías”, dice. “Se caracterizaba por sus colores neón e intensos, y divertidas imágenes personalizadas”.
“Tenían un sitio web y un logotipo, y lo querían todo, desde tarjetas de visita hasta fichas, membrete, etc…”, explica Rodgers. “Creamos todos estos productos, y para nosotros fue una gran oportunidad crear todo el conjunto de materiales para este prometedor negocio”.
Eleanor Health
Eleanor Health, una clínica especializada en trastornos por consumo de sustancias, tiene una misión: ayudar a las personas que luchan contra las adicciones a vivir vidas maravillosas. Cuando el centro empezó a expandirse en todos los Estados Unidos, pidieron ayuda al equipo de MOO.
“Eleanor Health sigue creciendo en todo el país”, explica Rodgers. “A medida que continuaban añadiendo ubicaciones, nos pedían que creáramos un conjunto completo de materiales para garantizar una experiencia uniforme en todas las clínicas”.
El equipo de MOO se puso manos a la obra, creando una selección exhaustiva de recursos para Eleanor Health, desde tarjetas para las citas y trípticos hasta tarjetas de felicitación y mucho más. Ahora el centro puede seguir creciendo y curar a los pacientes de todo el país, sin tener que preocuparse por las incongruencias en sus ubicaciones.
Empezar con Design Services
No importa en qué fase se encuentra el desarrollo de tu marca: el equipo de Servicios de diseño de MOO está aquí para ayudarte. Desde la creación de una plantilla única hasta la resolución de tus dudas relacionadas con el diseño, considéralos como tus caballeros a la hora de proteger la integridad de tu marca.
Para saber más sobre Servicios de diseño de MOO, visita nuestra web y descubre nuestros servicios para empresas que incluyen el acceso al equipo.
Cuando las personas piensan en tu empresa, ¿en qué piensan exactamente? Si bien la calidad de tus productos y servicios son importantes, no son suficientes para distinguirte. Hay más que puedes hacer, por ejemplo, desarrollar una identidad de marca única.
Puede que pienses que el desarrollo de la marca saldrá bien una vez que has entendido cómo hacer despegar tu negocio, sin embargo, nunca es demasiado pronto para plantearse el posicionamiento de la empresa y de sus productos.
Cuándo ocuparse del branding
Una sólida identidad de marca puede convertir clientes potenciales en clientes de verdad, y clientes de verdad en grandes fans de tu empresa, de esos que compran continuamente y les hablan a los amigos, familia y compañeros de trabajo sobre tus productos. Hacerlo bien, sin embargo, es mucho más que un logotipo llamativo y un eslogan memorable (aunque estos son aspectos que forman parte del branding). El éxito de una marca depende de la identidad general que desarrollas con elementos gráficos y texto, y las mejores marcas los unen a sus valores fundamentales de manera que los clientes se sientan identificados y atraídos por la marca. Si lo haces bien, tu marca será lo suficientemente memorable como para distinguirse de la competencia y ser reconocida en el mercado.
El branding mantiene, además, la consistencia del marketing, algo indispensable cuando se dispone de un presupuesto limitado y cada euro gastado en publicidad cuenta. La consistencia de los elementos visuales y de los mensajes que proceden del manual de marca hace que sea más fácil para los clientes reconocer tu marca, un factor importante en el proceso de decisión de compra. Si un cliente utiliza tu producto o servicio y es capaz de reconocerlo en el futuro, se incrementan las posibilidades de una nueva compra o de una valoración positiva.
La importancia de los valores
Antes de empezar con la lluvia de ideas para encontrar el eslogan perfecto o decidir si un blog o un vídeo online es el mejor canal para la nueva campaña, es importante que definas los valores de tu empresa. El valor de tu marca puede ser cualquier cosa, desde lo que ofreces (servicio agradable, mayor conveniencia) hasta cómo se sienten los clientes (apasionados o aventureros). Con los valores de marca adecuados, un producto puede convertirse en algo más para el cliente, y significar algo importante.
Si bien el precio y la calidad de los productos siempre serán una prioridad, hoy en día los clientes tienen mucho en cuenta los valores de las marcas que apoyan. Según un estudio llevado a cabo en 2018 por Accenture, el 66 % de los consumidores toman decisiones de compra basándose en cómo perciben la cultura de una empresa, mientras que otra parte (62 %) apoyan marcas que toman una posición ante las cuestiones que les interesan. Con el branding puedes enseñar lo que es importante para ti.
Esto favorece a las empresas más pequeñas. Según una encuesta realizada en 2021 por Intuit, 1 de cada 5 consumidores prefiere las compras en los pequeños negocios, sobre todo porque le gusta la idea de apoyar a su comunidad. El branding que muestra tu afinidad por el apoyo de las pequeñas empresas o tu valor en la comunidad representa una ventaja.
Conoce tu audiencia
Por supuesto, definir los valores de la marca y crear el mensaje alrededor de ella no sucede de la nada. Para conseguir mejores resultados, tendrás que saber con quién están hablando. Algunas claves para definir tu audiencia y qué significa para tu marca incluyen:
- Análisis de mercado. Echa un vistazo a los datos de las ventas de las empresas de tu sector y mira quién está comprando. ¿Puedes competir con las marcas existentes en el mercado? ¿Crees que existe un buyer persona específico al que la competencia no hace caso y al que puedes dirigirte?
- Echa un vistazo a los clientes existentes. Si tu empresa lleva un tiempo en el mercado y ya cuenta con una audiencia, mira quiénes son. Tu audiencia actual no tiene por qué estar hecha de personas con las que hablas (después de todo, estás intentando crecer); pero ver en quién están influyendo tus esfuerzos puede ser significativo.
- Focus Group. Presenta un borrador de ideas de branding a un grupo de personas que encaja con los datos demográficos de potenciales clientes y mira quién se siente identificado. Esto funciona mejor cuando tienes una idea concreta de tu mercado y quieres identificar los valores de tu audiencia.
Si bien tus esfuerzos de branding no deberían responder por completo al mercado actual (las cosas cambian y la clave es mantenerte fiel a los valores de tu empresa), comprender a quién te estás dirigiendo te ayudará a adaptar tu propuesta de valor a las necesidades de tus clientes.
Conecta con tus clientes: Lemonade
Un ejemplo de empresa que identificó una audiencia potencialmente rentable y desarrolló una estrategia de marca alrededor de ella fue Lemonade. La compañía de seguros se dio cuenta de que una porción cada vez más grande del mercado estaba compuesta por millennials —un grupo de edad que según el análisis de mercado valora mucho la autenticidad, la transparencia y la justicia social— todos términos que raramente están relacionados con mundo de los seguros. Para luchar contra estos prejuicios y conseguir nuevos clientes, Lemonade invirtió en un nombre y en una combinación de colores (fucsia) que, bueno, eran mucho más llamativos con respecto a la competencia. A partir de ahí, la empresa añadió mensajes personales caracterizados por un tono honesto. (¿Hay otra aseguradora que escribiría un artículo sobre áreas que hay que mejorar y lo llamaría “Somos pésimos, a veces”?) La empresa incluso lo apoyó desarrollando un programa de caridad en su modelo de negocios y donando primas sin reclamar.
Además de centrarse en la comunicación con una audiencia más joven, Lemonade escogió atentamente los canales en los que interactuar con sus clientes. Esto incluía el uso de tecnologías prácticas como chatbots que simplifican el seguro de renta y permiten a la empresa interactuar continuamente con sus usuarios mediante el smartphone.
Gracias a los colores intensos reconocibles al instante y a un contenido directo, Lemonade ha sido capaz de conquistar de manera eficaz a la nueva generación de clientes. Si bien la compañía ya no se identifica con la etiqueta de “pequeña empresa”, las nuevas marcas pueden aprender alguna que otra cosa del enfoque de la aseguradora.
La relevancia del mensaje
Una vez que hayas identificado los valores que marcarán el camino de tu estrategia de marca y la audiencia a la que vas a dirigirte, es el momento de crear textos y elementos visuales originales que comuniquen la personalidad de tu marca. Un excelente mensaje, ya sea un eslogan, un encabezado o un artículo de blog, no dice necesariamente qué valores estás enfatizando cada vez, más bien lo comunica a través del tono de voz adecuado. ¿Es importante para ti ser cordial y apoyar a tu comunidad local? Escribe de una forma más informal y directa.
Además de un mensaje potente, ten en cuenta cómo tu identidad visual puede ayudarte a destacar y unirte a los valores de tu marca. Un diseño atractivo, las combinaciones de colores en tu logotipo y los materiales de marketing son lo primero que ven tus clientes. Según un estudio de la Universidad de Winnipeg, los colores de un producto pueden influir en la primera impresión de hasta un 90 %. Además, la percepción del comprador puede forjarse en apenas 90 segundos.
¿Qué quiere decir? Las imágenes son una manera excelente para destacar. Esto no significa que hay que elegir los colores más intensos y los diseños más llamativos. Diseños minimalistas, bien realizados pueden ser igual de eficaces y ajustarse mejor a los demás aspectos de tu marca.
No importa los mensajes y los elementos visuales que escojas; es importante que sean coherentes con todos los canales de marketing, sean ellos digitales o impresos. Esto es lo que se traduce en un branding auténtico.
Una buena identidad visual: Blue Bottle Coffee
La paleta de colores adecuada es importante, sobre todo cuando se trata del sabor caliente y tostado de una taza de café preparado a la perfección. Desde sus orígenes como único puesto de café en Oakland, California, hasta la actual cadena de cafeterías, Blue Bottle Coffee Lab no solo ha desarrollado una estética visual y una combinación de colores coherentes en todos sus establecimientos, sino que también ha basado estas elecciones en los valores de su marca.
Los tres colores oficiales de la cadena —“Blue Bottle Blue”, “Fog Grey” y “Blond Wood”— están ligados. El azul y el gris recuerdan el paisaje de la California del Norte; el azul representa el agua de la Baya de San Francisco, el gris evoca la niebla propia de la zona. El color madera, por su parte, tiene el objetivo de ayudar a cada establecimiento a imitar la apariencia de un edificio histórico, independientemente de la ubicación de las nuevas cafeterías.
Además de incorporar los mismos colores y materiales en todos sus establecimientos, Blue Bottle Coffee mantiene la coherencia de los colores en los diseños y en sus artículos, por ejemplo las tazas para llevar.
Al definir una identidad visual y mantenerse fiel a ella, Blue Bottle Coffee ha sido capaz de aumentar el reconocimiento de su marca y destacar en el mercado, a pesar de estar ya saturado debido al gran número de cafeterías y tostadores de café. La elección intencionada de los colores está ligada a los valores y a la historia de la marca.
Une todas las piezas
No importa en qué etapa del proceso de desarrollo se encuentra tu pequeño negocio, nunca es demasiado tarde para pensar en el branding. ¿La imagen de tu empresa es la que tienes en mente? ¿Tus clientes se sienten identificados con tu marketing? ¿Mantienes la coherencia en todos los canales de marketing? Si no te gustan tus respuestas actuales a estas preguntas, es hora de desarrollar una estrategia de marca para pequeñas empresas que encaje con tu negocio y lo lleve adónde quieres que llegue.
¿Todo listo para enseñar la nueva cara de tu pequeño negocio? Descubre los planes de negocio MOO que incluyen el acceso a nuestro brillante equipo de diseño interno.